1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
·
27
 
Jan
 
2025

¿Ofrece DEGIRO ETF «gratuitos»? Descubra todos los costes asociados

Anuncio
Obtenga un 3% sobre su capital. Pago diario.
Tu capital está en riesgo.
Saber más
Anuncio
Gane una parte fraccionada gratuita de hasta 100€ con el código patrocinado «iitw»
Al invertir, su capital está en riesgo. Se aplican los términos.
Obtenga más información

Hasta abril de 2023, DEGIRO ofrecía una lista de ETF denominada «Selección de ETF populares», en la que se podían comprar y vender estos ETF sin comisiones de transacción. Aunque esta lista sigue disponible en la fecha de publicación de este artículo, los ETF incluidos han sufrido cambios y ahora están sujetos a una comisión de gestión de 1€, según Precios oficiales de DEGIRO.

En otras palabras, si bien siguen siendo «gratuitas» en términos de comisión de DEGIRO, la nueva comisión de 1€ aplicada por una entidad externa convierte efectivamente esta inversión en un servicio de pago.

En este artículo, analizaremos en detalle la «Selección popular de ETF» de DEGIRO, los costos asociados y si aún vale la pena invertir en esta opción.

¿Qué es la «selección popular de ETF» de DEGIRO?

DEGIRO ofrece una lista llamada «Selección de ETF populares», que incluye varios ETF que se pueden comprar o vender en condiciones especiales. Este programa fue diseñado para atraer a inversores que buscan minimizar los costos, especialmente a aquellos que prefieren invertir en ETF con regularidad.

¿Qué ETF están incluidos en esta lista?

La lista completa de ETF de la popular selección se puede encontrar en este eslabón. Algunos de los ETF destacados son los siguientes:

Name ISIN Ticker TER
Vanguard S&P 500 UCITS ETF (USD) Distributing IE00B3XXRP09 VUSA 0,07%
iShares Core MSCI World UCITS ETF USD (Acc) IE00B4L5Y983 IWDA 0,20%
Vanguard FTSE All-World UCITS ETF (USD) Distributing IE00B3RBWM25 VWRL 0,22%
Vanguard FTSE All-World UCITS ETF (USD) Accumulating IE00BK5BQT80 VWCE 0,22%

Costos asociados con la «Selección popular de ETF» de DEGIRO

Si bien los ETF de esta lista ofrecen condiciones ventajosas, existen costos adicionales que no deben ignorarse. Analicemos los principales:

1. Tarifa de tramitación

UN 1€ de gastos de tramitación se aplica a cada transacción de ETF de la «Selección de ETF populares». Esta comisión es inferior a las comisiones de transacción estándar de otros productos de la plataforma, pero elimina el concepto de «gratuito».

Según DEGIRO, «esta comisión fija cubre todos los costes incurridos relacionados con la ejecución de su orden (por ejemplo, los gastos de compensación y liquidación, las comisiones de corretaje, las comisiones de confirmación de contratos, las comisiones reglamentarias y las comisiones de ejecución)».

2. Tarifa de conectividad

DEGIRO aplica un tarifa de conectividad anual de 2,50€ por bolsa donde el inversor ejecuta operaciones. Si decide invertir en un ETF que cotiza en varias bolsas, como las bolsas de valores de Ámsterdam o Londres, este coste se añadirá a sus gastos anuales totales.

3. Costos externos del producto

Además de las comisiones que cobra DEGIRO, hay costes impuestos por los propios emisores de ETF, como el Ratio de gastos totales (TER)—el coste anual de gestión de un ETF, que varía según el fondo.

Por ejemplo, el El ETF iShares Core MSCI World UCITS (IWDA) tiene un TER del 0,20%. En otras palabras, una inversión de 100€ en IWDA implicarían un coste anual de 0,20€.

Es importante tener en cuenta que se trata de un coste implícito. Por ejemplo, si IWDA ofrece un 5% de rentabilidad en un año, esto significa que es rentabilidad bruta antes de que las tarifas fueran aproximadamente 5,20%.

4. Costos diferenciales

El untar se refiere a la diferencia entre precio de compra (oferta) y el precio de venta (preguntar) de un activo. En los ETF que cotizan mucho, como el IWDA, el diferencial tiende a ser pequeño, pero sigue siendo un coste implícito para el inversor.

  • El precio de «compra» es lo que alguien está dispuesto a pagar por el ETF (tu precio de venta).
  • El precio de «venta» es el precio al que te venderían el ETF (tu precio de compra).

Por ejemplo, en una imagen en la que el precio de compra es de 108.305€ y el el precio de venta es de 108,32€, el 0,015€ de diferencia es el diferencial.

¿Cómo se aplica la tarifa de tramitación?

DEGIRO aplica lo que denomina un «Política de uso justo» para la ejecución de órdenes.

  • Cada mes natural, el primera operación ejecutada en un ETF del Selección popular de ETF no incluye la comisión de negociación de DEGIRO, independientemente del tamaño o la dirección de la operación, siempre que no dé como resultado una posición corta.
  • Sin embargo, un 1€ de gastos de tramitación sigue siendo válido.
  • Costos adicionales, como comisiones y diferenciales de conversión de divisas, aún puede aplicarse.

Operaciones posteriores en el mismo instrumento en el mismo mes natural tampoco se incluyen las comisiones de DEGIRO ni los costes de terceros, siempre que:

  1. El la transacción va en la misma dirección (es decir, comprar o vender) como la primera operación realizada ese mes con ese instrumento.
  2. El el valor de la transacción es de al menos 1.000€.

Una vez un comercia en la dirección opuesta o un opere por debajo de 1000€ se ejecuta en el mismo instrumento dentro del mismo mes, la regla ya no se aplica a ninguna otra transacción, y comisiones estándar se aplican:

  • Comisión DEGIRO de 2€ + 1€ de gastos de tramitación por transacción.

Ejemplo práctico: comprar el ETF IWDA

Para ilustrar los costes de invertir en un ETF desde el Selección popular de ETF, consideremos comprar ETF iShares Core MSCI World UCITS (IWDA), que cotiza en la Bolsa de Valores de Ámsterdam.

Escenario: Compra de 10 unidades de IWDA

  • Precio por unidad: 100€ (simplificado para este ejemplo)
  • Tarifa de tramitación: 1€
  • Tarifa de conectividad: 2,50€ (si esta es la única transacción en la Bolsa de Valores de Ámsterdam ese año)
  • TÉRMINO: 0,20% anual sobre el importe invertido (1.000€ x 0,20% = 2€ al año)

Cálculo:

  • Inversión inicial: 1.000€ (10 unidades x 100€)
  • Costos iniciales: 1€ (tarifa de gestión) + 2,50€ (tarifa de conectividad)
  • Costos recurrentes: 2 €/año (TER), más potencial costos diferenciales al comprar/vender

Coste anual total: 1€ + 2,50€ + 2€ = 5,50€

Este cálculo supone que el precio del ETF no cambia a lo largo del año (importante para entender el impacto del TER). Este ejemplo pone de relieve que, si bien los costes son relativamente bajos, lo son no cero.

Conclusión

DEGIRO todavía ofrece condiciones atractivas para los inversores interesados en los ETF, especialmente para aquellos que operan con frecuencia o invierten en Selección popular de ETF.

Sin embargo, los ETF son ya no es completamente «gratis» como lo eran antes abril de 2023, debido a la introducción del Tarifa de tramitación de 1€ por transacción.

Además, otros costos—como el tarifa de conectividad, TER y diferenciales—puede acumularse con el tiempo, lo que reduce la rentabilidad neta del inversor. Por lo tanto, es esencial para evaluar todos los costos asociados antes de tomar decisiones de inversión.

A pesar de estos cambios, invertir en ETF a través de DEGIRO puede seguir siendo una opción rentable, especialmente para quienes buscan simplicidad y comisiones competitivas. La clave es entender completamente la estructura de precios y cómo afecta a tus objetivos financieros.

Auteur
Franklin es licenciado en Economía y tiene un máster en Finanzas. Ha completado el nivel II de la CFA y tiene más de tres años de experiencia en gestión patrimonial, trabajando como analista de carteras y fondos de inversión en Golden Wealth Management. Fundó el canal de YouTube «Edge Over Hedge» centrado en la educación financiera. Es nuestro Warren Buffett portugués, solo que más joven.